Descartes presenta innovaciones en tecnología de inteligencia comercial global

Descartes presenta innovaciones en tecnología de inteligencia comercial global

Grupo Descartes Systems presentó novedades en su suite de software de inteligencia comercial. Estas innovaciones ayudan a las empresas de diversos sectores a gestionar el comercio transfronterizo de mercancías, productos básicos y servicios de manera más segura y eficiente. Enfrentando así la creciente complejidad de los requisitos de cumplimiento, la volatilidad geopolítica y la evolución de los aranceles y barreras comerciales.

“El entorno actual de regulaciones comerciales cambiantes y complejas es difícil de gestionar. Nuestras soluciones y datos comerciales ayudan a simplificar la forma en que los equipos de nuestros clientes realizan negocios. Mientras les ayudamos a mitigar riesgos». Así lo indicó Brian Hodgson, gerente general de Inteligencia Comercial en Descartes.

“Nuestras innovaciones tecnológicas se enfocan en ayudar a las empresas a construir redes de cadenas de suministro más ágiles, inteligentes y resilientes. Que les permitan mantener el ritmo con cambios frecuentes y complejos en aranceles y regulaciones. Y asimismo asegurar mejores fuentes de suministro y adquirir inteligencia competitiva de alta calidad”.

Por su parte, Gustavo Montes, vicepresidente comercial de Descartes para Latam, señaló que «en un entorno comercial cada vez más complejo y cambiante, la incorporación de tecnologías innovadoras como la inteligencia artificial y el machine learning es fundamental para mejorar la eficiencia y el alcance de nuestros servicios. Estas herramientas nos permiten optimizar procesos, reducir riesgos y ofrecer soluciones más personalizadas, adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente”.

Entre las innovaciones está la clasificación y análisis basado en inteligencia artificial para escalar las operaciones de cumplimiento normativo. Esto reduce los falsos positivos de baja calidad y señala cuando se requiere una diligencia debida adicional. La clasificación de importación/exportación acelerada por IA mejora las capacidades de búsqueda de productos en combinación con otras características como la referencia cruzada de regulaciones y el cálculo de costos de entrega. Ambas innovaciones ayudan a las empresas a gestionar más eficientemente tareas repetitivas de alto volumen sin sobrecargar los recursos de cumplimiento existentes o agregar personal nuevo.

También está el agente basado en IA para acelerar consultas complejas de inteligencia comercial global. Permite conversar en múltiples idiomas para responder preguntas comunes. Así como identificar rápidamente patrones comerciales históricos, tendencias emergentes o necesidades de datos específicos como materias primas, empresas, productos. Y además recibir respuestas en texto o gráficos. Esto ayuda a los usuarios a definir búsquedas de manera más precisa, asegurando que extraigan los datos comerciales globales más relevantes y que se presenten de manera efectiva. Hace que el contenido de los datos comerciales globales sea más accesible y procesable. Mientras minimiza el tiempo de capacitación necesario para desarrollar consultas óptimas.

Por otra parte, aparece la ampliación de la oferta de contenido comercial para simplificar las evaluaciones de riesgo más integrales. La combinación de datos comerciales tradicionales del Sistema Armonizado (SA) con contenido opcional basado en experiencias, como productos previamente clasificados, ofrece a las empresas un ecosistema de contenido más amplio. Esto facilita una evaluación de riesgos eficiente y efectiva asociada con el cumplimiento de productos, partes o envíos. Incluyendo contenido innovador oportuno como legislación o regulaciones.

Asimismo se encuentran los análisis mejorados para generar información y tomar decisiones estratégicas basadas en datos estratégicos. Los análisis avanzados basados en Microsoft Power BI agregan datos de aplicaciones de screening y otras fuentes. Como gestión de visitantes, de licencias u otros sistemas operacionales, para proporcionar una vista única de los informes. Las organizaciones ya no necesitan depender de complejas integraciones entre aplicaciones para acceder a análisis sofisticados que proporcionen información útil sobre sus actividades de cumplimiento, particularmente en grandes empresas.